LAS TÉCNICAS DE CONTEO SON MÉTODOS PROBABILÍSTICOS PARA CONTAR EL NÚMERO DE POSIBLES ARREGLOS DE UN CONJUNTO DE OBJETOS.
COMO CONTAR LAS POSIBLES FORMAS EN QUE PUEDE CAER EL "BALOTO"; CUÁNTAS PLACAS DE AUTOMÓVILES SE PUEDEN FORMAR CON LETRAS Y NÚMEROS; CUÁNTAS "CLAVES" DE CUATRO DÍGITOS SE PUEDEN FORMAR ENTRE MUCHAS OTRAS.
ESTAS FORMAS DE CONTAR SURGEN PORQUE DE REALIZARLO DE FORMA MANUAL SERÍA MUY DISPENDIOSO Y MUY DEMORADO CON ALTA POSIBILIDAD DE EQUIVOCACIÓN.
DENTRO DE LAS TÉCNICAS DE CONTEO ENCONTRAMOS:
1. PERMUTACIÓN:
LA PERMUTACIÓN ES UN ARREGLO DONDE EL ORDEN O FORMA DE ORGANIZAR LOS ELEMENTOS DEL CONJUNTO SI IMPORTA.
COMO POR EJEMPLO EN LA FORMA EN QUE SE PUEDEN DAR LAS PREMIACIONES EN UNA COMPETENCIA, O LA ASIGNACIÓN DE UNA CLAVE DE UNA CUENTA.
EN OCASIONES SE PRESENTAN CASOS DE REPETICIONES DE ELEMENTOS Y EN OTRAS NO
PARA CONTAR ESTOS ARREGLOS DE PERMUTACIONES SE TIENEN LAS FÓRMULAS
2. COMBINACIÓN:
LA COMBINACIÓN ES UN ARREGLO DONDE EL ORDEN O FORMA DE ORGANIZAR LOS ELEMENTOS DEL CONJUNTO NO IMPORTA.
COMO ES EL CASO DEL BALOTO, FORMA EN QUE SE PUEDEN ELEGIR AL AZAR A UN GRUPO REPRESENTANTES DE UN CURSO, LA ELECCIÓN DE COMIDA DE UN MENÚ, ENTRE OTRAS.
EN OCASIONES SE PRESENTAN CASOS DE REPETICIONES DE ELEMENTOS Y EN OTRAS NO
PARA CONTAR ESTOS ARREGLOS DE COMBINACIONES SE TIENEN LAS FÓRMULAS
3. PRINCIPIO DE MULTIPLICACIÓN
TAMBIÉN CONOCIDO COMO REGLA DEL PRODUCTO.
QUE AFIRMA: SI UN EVENTO "A" TIENE "X" FORMAS DE REALIZARSE Y OTRO EVENTO "B" TIENE "Y" FORMAS DE REALIZARSE, ENTONCES AMBOS EVENTOS TIENEN "X*Y" FORMAS DE REALIZARSE. ES DECIR, MULTIPLICAR LA CANTIDAD TOTAL DE LOS ELEMENTOS DE CADA CONJUNTO.
EJEMPLO DE ESTO ESTÁ EN LA CANTIDAD DE OPCIONES QUE HAY PARA ASIGNAR UNA CLAVE DE 5 DÍGITOS, O CUÁNTAS PLACAS DE CARROS SE PUEDEN FORMAR CON 4 LETRAS Y 5 NÚMEROS.
COMO POR EJEMPLO EN LA FORMA EN QUE SE PUEDEN DAR LAS PREMIACIONES EN UNA COMPETENCIA, O LA ASIGNACIÓN DE UNA CLAVE DE UNA CUENTA.
EN OCASIONES SE PRESENTAN CASOS DE REPETICIONES DE ELEMENTOS Y EN OTRAS NO
PARA CONTAR ESTOS ARREGLOS DE PERMUTACIONES SE TIENEN LAS FÓRMULAS
2. COMBINACIÓN:
LA COMBINACIÓN ES UN ARREGLO DONDE EL ORDEN O FORMA DE ORGANIZAR LOS ELEMENTOS DEL CONJUNTO NO IMPORTA.
COMO ES EL CASO DEL BALOTO, FORMA EN QUE SE PUEDEN ELEGIR AL AZAR A UN GRUPO REPRESENTANTES DE UN CURSO, LA ELECCIÓN DE COMIDA DE UN MENÚ, ENTRE OTRAS.
EN OCASIONES SE PRESENTAN CASOS DE REPETICIONES DE ELEMENTOS Y EN OTRAS NO
PARA CONTAR ESTOS ARREGLOS DE COMBINACIONES SE TIENEN LAS FÓRMULAS
3. PRINCIPIO DE MULTIPLICACIÓN
TAMBIÉN CONOCIDO COMO REGLA DEL PRODUCTO.
QUE AFIRMA: SI UN EVENTO "A" TIENE "X" FORMAS DE REALIZARSE Y OTRO EVENTO "B" TIENE "Y" FORMAS DE REALIZARSE, ENTONCES AMBOS EVENTOS TIENEN "X*Y" FORMAS DE REALIZARSE. ES DECIR, MULTIPLICAR LA CANTIDAD TOTAL DE LOS ELEMENTOS DE CADA CONJUNTO.
EJEMPLO DE ESTO ESTÁ EN LA CANTIDAD DE OPCIONES QUE HAY PARA ASIGNAR UNA CLAVE DE 5 DÍGITOS, O CUÁNTAS PLACAS DE CARROS SE PUEDEN FORMAR CON 4 LETRAS Y 5 NÚMEROS.
Comentarios
Publicar un comentario